La tarda de Diumenge de Rams està dedicada al Carme a la poesia religiosa. Un immillorable pòrtic per a la Setmana Santa que s’inicia aquest dia i que el grup TOAR dedica també a retre homenatge a algun dels poetes més distingits de la nostra ciutat.
De la mà de Mari Cruz Nevot, rapsode i coordinadora d’aquests actes dedicats a l’expressió més sensible del sentiment i la paraula, el recital poètic d’enguany ha estat dedicat a Rosa Fabregat i Armengol, la dama de la poesia lleidatana.
“Amb la seva creació ens acosta a la gran obra de la Creació”, així va elogiar Mn. Joan Mora, rector del Carme, a la poetessa lleidatana a qui va lliurar un record de l’acte en la que va ser la seva parròquia en temps de la infantesa.
Manolo Molina fa un relat molt expressiu de l’homenatge a “Lo Campanar”, del Diari La Mañana:
La poesia de Rosa Fabregat
Rosa Fabregat, su poesía, ocupó lugares de honor en el recital que se celebró el domingo en la Iglesia del Carmen. Una más que magnífica y emotiva entrada en la Semana Santa redescubriéndonos algunas composiciones del amplio quehacer de la poeta de Cervera que estuvo vinculada a las páginas literarias de LA MAÑANA allá en sus primeras creaciones.
En esta apertura de la Semana de Pasión la poesía de Rosa ofrecida por un conjunto- de voces del TOAR, (“mas no hagas deprisa tu camino– mejor que dure muchos años”) me hizo revivir páginas de nuestro diario y sobre todo recobré el regusto que dejaba el pensamiento de Rosa volcado en su amplia obra poética, de la que recuerdo “Estelles”, que fue premio “Vila de Martorell” en 1978, pero es cuando con “Ancorada en la boira” recoge lo que ella consideró más íntimo e importante.
Sí que tengo presente en mi memoria como más impacto de cuándo entonces “El cabdell de les bruixes” y ha me resisto a traer unas frases de su prólogo: “Amb aquests dos llibres a les mans el lector sentirá les almostes plenes de llum, de llum enamorada; de substancia, de substancia enamorada; icones, de carn, de carn enfollida… Almostes plenes de mots que anomenen els sentiments…”.
Y verso a verso las lecturas fueron emotivamente atendidas pero no fue sólo la poesía de Rosa Fabregat, ya que en la primera parte del recital se escucharon.poemas de tema religioso tanto en catalán como en castellano. Pemán, Zorrilla, Bernaus Selgas, Maragall, López de Úbeda… en las voces de diversos recitadores del TOAR, reunidos junto a Mari Cruz Nevot, que coordinó poemas, pusieron su buen hacer y decir en el marco, tan apropiado, como la Iglesia del Carmen.
Manolo Molina (La Mañana, dimarts 19.04.11)